Durante el gobierno de transición
del Presidente Valentín Paniagua se expidió la Resolución
Ministerial Nº 346-2001-ED, del 16 de julio de 2001, mediante
la cual se incorpora a las Academias Nacionales de Medicina, de Historia,
de la Lengua, de Ciencias y de Ingeniería, al grupo de instituciones
que utilizarán el inmueble del Centro Cultural Inca Garcilaso
de la Vega (Casa Oquendo) como sede institucional. Gracias a esta
Resolución, la Biblioteca de la Academia se ha trasladado
a dicho centro cultural y ha quedado instalada en el primer piso
del edificio.
La colección de libros proviene, principalmente, de las
donaciones de los doctores Casimiro Ulloa, Alberto Barton y Mariano
Morales Macedo, de los fondos existentes previamente y de otras
publicaciones que siguen recibiéndose y consiste, en su
mayoría, de libros antiguos, raros y valiosos, que tratan
de las diferentes especialidades de la medicina y ciencias afines.
Destacamos, como ejemplo, los siguientes títulos por la
importancia de sus autores, de sus temas y sus años de impresión:
> |
Galeno, Claudio.
Galeni tertia clafsis quaecunque ad morborum omnium ac symptomatum
differentias y causas y tempora attinent declarat. Venetiis;
Apud Iuntas; 1556. |
|
|
> |
Fourcroy. La
médecine aclairée per les sciences physiques,
ou journal des découvertes relatives aux differentes
parties de l'art de guérir. París, Lisson,1791.
2 tomos |
|
|
> |
Ware. Observaciones
sobre la ophthalmia, psorophthalmia y ojos purulentos.
Madrid, B. Roman, 1796. |
|
|
> |
Falret, J. P. De
l'hypochondrie et du suicide. Paris, Croullebois, 1822. |
|
|
> |
Hipócrates.
Oeuvres choisies. París, Labe, 1855. |
|
|
> |
Flourens, P. Histoire
de la découverte de la circu1ation du sang. París,
Gamier, 1857. |
|
|
> |
Garimond, Emile. Traité théorique & pratique
de l' avortement considére au point de vue médical,
chirurgical & medicolégal. Montpéllier,
C. Coulet,1873.
|
|